Historia universal contemporanea
Documento Histórico
La política de bloques y la Guerra Fría
Proclamación
El ANUNCIO EN MARZO DE 1947, DE LA FAMOSA DOCTRINA TRUMAN PAA DEFENDER A GRECIA Y TURQUIA DEL COMUNISMO Y DEL PLAN MARSHALL, DOS MESES DESPUES ESTABLECIO LAS NUEVAS PRIORIDADES EN LA MATERIA DE POLITICA EXTERIOR Y SENTO LAS BASES PARA EL ORCEN DE LA POSGUERRA. QUE DUDARIA CASI MEDIO SIGLO
Declaración del presidente de EE.UU. Harry Truman
Pidió ayuda militar y financiera inmediata para Grecia, y para Turquía, presionada por la expansión soviética en el Mediterráneo. EE.UU., ocupado en la guerra fría con la Unión Soviética, procuró impedir que dichos países cayeran bajo la influencia soviética cuando Gran Bretaña anunció que no podía seguir dándoles ayuda. En respuesta al mensaje de Truman, el congreso aprobó US$400 millones en ayuda
DOCTRINA
La Doctrina Truman fue una medida política que establecía que los Estados Unidos podían dar apoyo a "personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores”. El Principio de la política exterior de estados unidos, buscaba contener el avance del comunismo a través de la ayuda directa a los países contarios al comunismo. Toma el nombre del presidente estadounidense Harry Truman, quien gobernó entre 1945 y 1953.
El presidente Harry S. Truman hizo la proclamación de esta doctrina en su comparecencia ante el congreso el 12 de marzo de 1947, estando por entonces en curso la crisis de la Guerra Civil Griega (1946-1949). Los ingleses habían notificado a la Casa Blanca que no podían continuar apoyando al gobierno griego contra las guerrillas comunistas ni podían ayudar económicamente a Turquía. La doctrina se promulgó específicamente con el ánimo de proporcionar soporte intervencionista a gobiernos que resistían frente al comunismo. Truman insistió en que si Grecia y Turquía no recibían la ayuda que necesitaban, podían caer inevitablemente en el comunismo, siendo el resultado un efecto dominó de aceptación del comunismo en la región.
Tras la muerte de Roosevelt el vicepresidente Truman asumió la presidencia, los demócratas se mantuvieron en el poder.
La administración Roosevelt, que había previsto que Europa necesitaría ayuda estadunidense después de la guerra, ya había sacado al país del aislamiento gracias a la victoria contra las fuerzas del eje; ahora le correspondía a Truman mantener los asuntos mundiales para el nuevo presidente y sus consejeros el principal objetivo de Washington era contener la expansión soviética y el comunismo internacional, no ya el interés de Roosevelt, antes de la guerra, por consolidar una alianza continental. La contención, también llamada contención global, fue una política adoptada por Estados Unidos hacia la Unión Soviética durante los primeros años de la Guerra Fría. El propósito de esta política era derrotar a la Unión Soviética impidiendo la expansión del territorio bajo control de regímenes comunistas y todo otro tipo de expansión de su influencia.
Nuestro Punto de vista
La Guerra fría fue un enfrentamiento político, social, cultural y hasta deportivo, entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que querían implantar su modelo de gobierno en todo el planeta. Este enfrentamiento entre dos superpotencias marcó significativamente la mitad del siglo XX.
Se le denominó guerra fría por que las dos potencias no se enfrentaron directamente desde el punto militar. A pesar de que no hubo guerras directas sí que hubo una gran tensión diplomática e incluso psicológica y cuando hubo conflicto armado el enfrentamiento se hizo indirectamente, a través de países y movimientos revolucionarios, contrarrevolucionarios y guerrillas bajo la influencia de un país o el otro
