Historia universal contemporanea
-
IRAK JALA EL GATILLO QUE DISPARA LA GUERRA
El 2 de agosto de 1990, las tropas iraquíes cruzaron la frontera de Kuwait con vehículos armados e infantería. Habían decidido ya que ocuparían el pequeño país sin importar las consecuencias. Lo que no esperaban era la respuesta internacional a dicho acto. Sigilosamente, las tropas del ejército de Irak se repartieron por el territorio enemigo en lugares estratégicos desde los que atacarían. Levantaron campamentos de municiones y además establecieron bases militares donde tenían todo el armamento. Todo esto lo hicieron sin que los kuwaitíes se dieran cuenta.
Después de haber sido atacados, el ejército de Kuwait quedó arruinado, aunque afortunadamente lograron que el Emir (gobernador del Estado de Kuwait) y la mayoría de sus fuerzas áreas huyeran al país con el que tenían frontera en el sur. Arabia Saudita recibió con los brazos abiertos a sus vecinos que estaban en peligro.
Ya que se habían declarado victoriosos y después de haber instalado un gobierno provisional en el país invadido y liderado por Sadam Husein, Iraq anexó Kuwait.
-
LA ONU SE ENTERA
la ONU ya había recibido las noticias de la deplorable invasión. Con el acuerdo de la Liga Árabe, agrupa solamente a los Estados Árabes del Medio Oriente; las Naciones Unidas condenaron este acto a través de una serie de resoluciones contra Irak.
Si Irak no salía de Kuwait antes del 15 de enero de 1991, todos los países aliados podrían atacar a Irak estallando así la verdadera guerra.
Como consecuencia, se le impondrían graves sanciones económicas, se haría un bloqueo marítimo y aéreo, y como último recurso, el empleo de la fuerza.
Antes de ello y para evitar la guerra queriendo resolver la cuestión de forma pacífica, la coalición intentó establecer acuerdos diplomáticos. Pero ante la negativa de Sadam Husein de acceder a la proposición, la ONU determinó el bloqueo total a Irak.
-
PRIMERA ETAPA: Operación Escudo del Desierto (protección y refuerzos a Arabia Saudita)
La operación Escudo del Desierto, fue la fase inicial de la respuesta total de los países aliados. Los estadounidenses nombraron a esta etapa al proceso de reforzamiento de las defensas de Arabia Saudita, que había sido atacada por Irak cuando algunos de los miembros de Kuwait escaparon y se instalaron en dicha región. empezó el 2 de agosto de 1990 y terminó el 16 de enero de 1991. La finalidad era principalmente como tal, proteger a Arabia Saudita de una posible ofensiva iraquí.
-
SEGUNDA ETAPA: Operación Tormenta del Desierto (Ofensiva aliada)
El 16 de enero de 1991, un día después de la fecha límite que la ONU había establecido para que las fuerzas armadas de Irak abandonaran la región de Kuwait y con ello a la supuesta anexión a su país, la coalición internacional, formada por 31 países y liderada por Estados Unidos (bajo la presidencia de Bush padre), que obedecía las órdenes de la ONU; inició una campaña militar, que incluía ataques aéreos y terrestres, con el fin de obligar a los invasores a retirarse de Kuwait.
-
Ataque a Israel y Arabia Saudita
Estados Unidos mandó algunos aviones para que rastrearan y destruyeran las plataformas desde donde se lanzaban los misiles, pero aún así, el 19 de noviembre de 1991, hubo un bombardeo iraquí que causó la muerte de varias personas.
Tras este ataque con el que respondieron las fuerzas iraquíes, se iniciaron las ofensivas por tierra. Este segundo ataque duró solo cuatro días, desde el 24 al 27 de febrero en que Kuwait y el sur de Irak fueron fuertemente bombardeadas y la capital kuwaití, finalmente liberada.
El 28 de febrero, por la mañana, Irak se rindió y a regañadientes aceptó las condiciones impuestas por las Naciones Unidas.
FASES
